martes, 7 de marzo de 2023

DELITOS INFORMATICOS

                      

                         DELITOS INFORMATICOS


Son todas las formas mediante las cuales los delincuentes logran ingresar a los sistemas electrónicos protegidos, a fin de modificar o interceptar archivos y procesos. Abarca desde el uso de las llamadas “puertas falsas” hasta el pinchado de líneas telefónicas, llamado wiretapping.

Los delitos informáticos son un grupo de actividades de índole delictivas que además son ilegales, que van contra le ética y que no son autorizadas.


CARACTERISTICAS

  • Dañan el patrimonio, la información, la seguridad y los derechos de propiedad tanto del sistema informático como de la seguridad pública.
  • Estos delitos son cometidos por personas que tienen un alto conocimiento sobre el uso de las tecnologías
  • Las personas que comenten los delitos cibernéticos se llaman sujetos activos.
  • Las personas que son víctimas de este tipo de delitos se conocen con el nombre de sujetos pasivos.
  • Son bastante difíciles de identificar y en muchas ocasiones, las víctimas deciden no denunciar el hecho.

TIPOS DE DELITOS INFORMATICOS

  • Espionaje informático: en este caso, el delito intenta hacer públicos los datos privados de las empresas y de las entidades que forman parte del gobierno.
  • Fraudes: este delito se realiza con la intención de lograr obtener datos personales o datos bancarios de las víctimas para poder así realizar actos ilícitos, para manipular y para modifica sin autorización las actividades, además de suplantar la identidad de las personas que se ven afectadas.
  • Robo de software: en este delito se realiza una distribución de forma ilegal de los softwares que han sido protegidos de forma legal lo que produce que los derechos legítimos de los propietarios se vean comprometidos. Es también conocido con el nombre de piratería.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario