domingo, 19 de marzo de 2023

Que son los Pasteles

 Aunque la noción de pastel tiene varios usos, su utilización más frecuente se encuentra vinculada a la cocina. Un pastel es un tipo de masa que suele formarse con agua, manteca (también llamada mantequilla) y harina y que puede rellenarse con alimentos dulces o salados. El pastel debe cocinarse en el horno para que la masa (y, en ocasiones, el relleno) no esté cruda.

En ocasiones, el término pastel se emplea como sinónimo de tarta o de torta. Cabe destacar que, de acuerdo a diversas características específicas de cada preparación, el pastel también puede recibir otros nombres. Cuando se trata de un pastel de tamaño reducido, puede nombrarse como pastelito o pastelillo.



martes, 14 de marzo de 2023

Características de los Pasteles

 



Características de los pasteles

  • Satisfacción de los clientes.
  • Repostería muy fina.
  • Distintos tamaños.
  • Variados sabores y colores bastante llamativos.
  • Ingredientes balanceados.
  • Combinación de olor, color , sabor y fina textura.
  • Las medidas y pesos varían muy poco.



Los mejores pasteles | Cocolat





martes, 7 de marzo de 2023

DELITOS INFORMATICOS

                      

                         DELITOS INFORMATICOS


Son todas las formas mediante las cuales los delincuentes logran ingresar a los sistemas electrónicos protegidos, a fin de modificar o interceptar archivos y procesos. Abarca desde el uso de las llamadas “puertas falsas” hasta el pinchado de líneas telefónicas, llamado wiretapping.

Los delitos informáticos son un grupo de actividades de índole delictivas que además son ilegales, que van contra le ética y que no son autorizadas.


CARACTERISTICAS

  • Dañan el patrimonio, la información, la seguridad y los derechos de propiedad tanto del sistema informático como de la seguridad pública.
  • Estos delitos son cometidos por personas que tienen un alto conocimiento sobre el uso de las tecnologías
  • Las personas que comenten los delitos cibernéticos se llaman sujetos activos.
  • Las personas que son víctimas de este tipo de delitos se conocen con el nombre de sujetos pasivos.
  • Son bastante difíciles de identificar y en muchas ocasiones, las víctimas deciden no denunciar el hecho.

TIPOS DE DELITOS INFORMATICOS

  • Espionaje informático: en este caso, el delito intenta hacer públicos los datos privados de las empresas y de las entidades que forman parte del gobierno.
  • Fraudes: este delito se realiza con la intención de lograr obtener datos personales o datos bancarios de las víctimas para poder así realizar actos ilícitos, para manipular y para modifica sin autorización las actividades, además de suplantar la identidad de las personas que se ven afectadas.
  • Robo de software: en este delito se realiza una distribución de forma ilegal de los softwares que han sido protegidos de forma legal lo que produce que los derechos legítimos de los propietarios se vean comprometidos. Es también conocido con el nombre de piratería.